Teamadmin

Guía para la Declaración de Renta en Colombia

En Colombia, la declaración de renta es un proceso clave que cada contribuyente debe enfrentar anualmente. Aunque puede parecer un tema complicado, entender los conceptos básicos y los pasos necesarios puede marcar la diferencia entre un proceso tranquilo y uno lleno de estrés. En este blog, te brindaremos una guía completa sobre la declaración de renta en Colombia, desde quiénes deben hacerlo hasta cómo presentarla de manera efectiva.

¿Quiénes deben declarar renta?

La primera pregunta que surge es: ¿quién debe declarar renta en Colombia? En términos generales, están obligadas las empresas y aquellas personas naturales cuyos ingresos superen un cierto valor establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esto incluye salarios, pensiones, rentas, y otros ingresos. También hay ciertos casos especiales que deben ser considerados y es esencial verificar si cumples con los requisitos para evitar problemas futuros.

Personas Jurídicas

Todas las personas jurídicas (empresas, sociedades, fundaciones, entre otras) están obligadas a presentar la declaración de renta, independientemente de sus ingresos o patrimonio.

Personas Naturales

  • Las personas naturales cuyos ingresos en el año 2022 hayan sido iguales o superiores a $53.206.000. 
  • Quienes a 31 de diciembre del año 2022 tengan un patrimonio igual o superior a $171.018.000.
  • Las personas naturales que hayan realizado compras y consumos iguales o superiores a $53.206.000.
  • Las Personas naturales que tengan actividades económicas gravadas, independientemente de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $53.206.000.

Pasos para la declaración de renta

Reúne tus documentos: Antes de comenzar, asegúrate de contar con todos los documentos necesarios, como certificados de ingresos, deducciones, inversiones y otros respaldos financieros.

Elige el formulario correcto: Existen diferentes formularios según tus fuentes de ingresos y situación financiera, busca asesoría para elegir el que se adapte mejor a tu situación.

Calcula tus ingresos y deducciones: Es importante tener claridad sobre tus ingresos totales y las deducciones a las que tienes derecho, ya que esto influirá en la cantidad de impuestos a pagar.

Utiliza herramientas de ayuda: La DIAN ofrece herramientas en línea para ayudarte a calcular y presentar tu declaración. 

Presenta tu declaración: Puedes presentar tu declaración de manera virtual a través de la plataforma de la DIAN o de entidades financieras autorizadas.

Cumplir con la declaración de renta a tiempo tiene ventajas importantes, además de evitar sanciones y multas, el estar al día con tus obligaciones tributarias te permite acceder a créditos y préstamos más fácilmente, así como demostrar tu historial financiero.

La declaración de renta puede parecer una tarea abrumadora, pero con Team Admin podemos manejar el proceso trabajando en equipo. Recuerda que contamos con profesionales capacitados para aclarar todas tus dudas y ayudarte en tus proyectos. 

Si quieres conocer más sobre plazos, fechas límites, deducciones, beneficios tributarios, sanciones y multas de la declaración de renta. ¡Contáctanos!

¡No te pierdas nuestro próximo blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio